Lagarto
Lacertidae
Reptilia Lacertidae es una familia de reptiles comúnmente conocida como lagartijas o lizards. Estos reptiles son ampliamente encontrados en la Comunidad Valenciana, habitando una variedad de ambientes que van desde bosques y montañas hasta áreas urbanas y costeras.
Los Reptilia Lacertidae se caracterizan por su cuerpo alargado y delgado, patas bien desarrolladas y una cola que suele ser más larga que el resto del cuerpo. La piel suele ser escamosa, variando en su textura y coloración, lo que les permite camuflarse en diferentes entornos.
Dentro de esta familia, algunas especies notables que se pueden encontrar en la Comunidad Valenciana incluyen:
- Podarcis hispanicus: Conocida como la lagartija ibérica, es comúnmente vista en jardines y paredes de piedra. Se distingue por su rápido movimiento y su capacidad para trepar superficies verticales.
- Timon lepidus: También conocida como lagarto ocelado, es una de las especies más grandes de la región. Su piel está adornada con manchas de colores que recuerdan a ocelos, lo que le da su nombre distintivo.
- Psammodromus algirus: Popularmente llamado lagartija colilarga, se reconoce por su larga cola y se encuentra frecuentemente en matorrales y zonas arenosas.
Estos reptiles son de gran importancia ecológica, actuando como controladores biológicos al alimentarse de insectos y pequeños invertebrados. Además, suelen ser inofensivos para los humanos y contribuyen a la biodiversidad de la región.
En conclusión, los Reptilia Lacertidae son un componente esencial de la fauna valenciana, aportando tanto al equilibrio ecológico como a la diversidad de su paisaje natural.