Culebra de agua ibérica
Natrix astreptophora
Natrix astreptophora, comúnmente conocida como culebra de collar, es una serpiente no venenosa que forma parte de la fauna de la Comunidad Valenciana. Esta especie de culebra se encuentra principalmente en hábitats húmedos como ríos, lagos y estanques, donde puede nadar con facilidad.
A continuación, se detallan algunas características de la Natrix astreptophora:
- Distribución: Se puede observar en diversas regiones de España, incluida la Comunidad Valenciana, preferentemente en áreas cercanas al agua.
- Apariencia: Presenta un patrón dorsal de coloración que varía del verde oliva al marrón, con manchas negras. Una de sus características más distintivas es el collar amarillo o blanco presente detrás de la cabeza, de donde su nombre común deriva.
- Alimentación: Se alimenta principalmente de anfibios como ranas y sapos, aunque también puede consumir peces y pequeños mamíferos en su entorno acuático.
- Reproducción: Es una especie ovípara; la hembra pone entre 10 y 30 huevos, que eclosionan después de aproximadamente 6 a 10 semanas.
- Comportamiento: Aunque no es agresiva hacia los humanos, si se siente amenazada, puede emitir un silbido o liberar una sustancia de olor desagradable como mecanismo de defensa.
La Natrix astreptophora juega un papel importante en el ecosistema, siendo un controlador natural de la población de anfibios y pequeños vertebrados. Debido a su adaptación a ambientes acuáticos, se puede encontrar en gran parte de la Comunidad Valenciana, donde contribuye a la biodiversidad del área.