Lycosinae

La subfamilia Arachnida Lycosinae, comúnmente conocida en la Comunidad Valenciana como arañas lobo, forma parte de la familia Lycosidae. Estas arañas son notables por su comportamiento activo y su habilidad para cazar, en lugar de construir telarañas para atrapar presas. Aquí te ofrecemos más información sobre sus características, hábitat y comportamiento:
- Características Físicas: Las arañas lobo suelen tener un cuerpo robusto y patas largas que las dotan de gran agilidad. Son de color marrón o gris, con patrones moteados que les permiten camuflarse con facilidad en su entorno.
- Hábitat: Estas arañas se pueden encontrar en diversos hábitats, desde praderas hasta zonas arboladas, incluso en jardines y áreas urbanas de la Comunidad Valenciana.
- Comportamiento: Son cazadoras nocturnas que dependen de su visión aguda y velocidad para capturar presas. Generalmente se alimentan de insectos y otros artrópodos pequeños.
- Reproducción: Las hembras son conocidas por su cuidado maternal, ya que cargan con sus huevos en un saco que llevan adherido a las hileras, y después transportan a sus crías en el abdomen después de que nacen.
- Importancia Ecológica: Desempeñan un papel importante en el control de poblaciones de insectos, actuando como reguladores naturales al ser depredadores activos.
Las arañas lobo son una parte esencial de la biodiversidad de la Comunidad Valenciana, contribuyendo a mantener el equilibrio ecológico y ofreciendo oportunidades para la observación de la vida silvestre local.