Plexippus paykulli

Plexippus paykulli, comúnmente conocido como araña saltarina cebra, es una especie de arácnido perteneciente a la familia Salticidae. Es una de las muchas especies de arañas que se pueden encontrar en la Comunidad Valenciana.
Esta araña es fácilmente identificable por las siguientes características:
- Apariencia: Tiene un tamaño pequeño, con machos que suelen medir entre 6 y 8 mm y hembras un poco más grandes. Su cuerpo es corto y compacto, con colores que varían entre negro y blanco, exhibiendo un patrón distintivo similar a las rayas de una cebra.
- Hábitat: Prefiere áreas cálidas y soleadas, generalmente se la puede encontrar en jardines, parques y áreas urbanas donde hay vegetación baja. También se adapta bien a vivir cerca de las edificaciones humanas.
- Comportamiento: Como el resto de las arañas saltarinas, Plexippus paykulli no teje telarañas para cazar. En su lugar, es una cazadora visual activa que acecha y salta sobre sus presas, principalmente insectos pequeños.
- Visión: Una de las características más destacadas de esta araña es su excelente visión, facilitada por sus grandes ojos frontales, que le permite evaluar distancias con precisión para sus saltos.
Además de su atractivo interés biológico, Plexippus paykulli no representa amenazas significativas para los humanos, más allá de su presencia ocasional en los hogares. Es considerada una especie beneficiosa por su rol en el control biológico de plagas.
```