Víbora hocicuda
Vipera latastei
Vipera latastei, conocida localmente como víbora hocicuda, es una especie de serpiente venenosa que pertenece a la subfamilia de las víboras. Es nativa de la Península Ibérica y el noroeste de África, siendo un habitante frecuente de la Comunidad Valenciana.
Características principales:
- Tamaño: Suele medir entre 50 y 70 cm de longitud, aunque algunos ejemplares pueden llegar a alcanzar los 80 cm.
- Apariencia: Tiene un cuerpo robusto, con un patrón dorsal en zigzag muy distintivo que puede variar en tonalidades de gris a marrón. Su hocico presenta una elevación característica, de ahí su nombre común.
- Hábitat: Esta especie prefiere hábitats secos, como matorrales, zonas rocosas y áreas de baja vegetación. Es más común encontrarla en áreas montañosas, pero también se adapta a ambientes costeros dentro de la región.
- Alimentación: Su dieta se compone principalmente de pequeños mamíferos, aves y ocasionalmente lagartos.
- Comportamiento: Es una serpiente de hábitos crepusculares y nocturnos, siendo más activa durante los meses cálidos. Aunque es venenosa, normalmente es tímida y prefiere evitar el contacto humano.
Medidas de precaución: Es importante ser cauteloso al caminar por senderos y áreas naturales de la Comunidad Valenciana, asegurándose de no perturbar a esta especie. En caso de mordedura, se debe buscar atención médica inmediata, aunque es importante mencionar que las muertes humanas son muy raras.