Sapo partero común
Alytes obstetricans
Alytes obstetricans, conocido comúnmente como el sapo partero común, es una especie de anfibio perteneciente a la familia Discoglossidae. Este sapo es fácilmente reconocible por su pequeño tamaño y sus características reproductivas únicas.
Características:
- Tamaño: Los adultos miden entre 4 y 6 cm de longitud.
- Cuerpo: Su piel es granulosa, de color grisáceo o marrón con manchas más oscuras.
- Cabeza: Presenta una cabeza bastante grande en comparación con el cuerpo y ojos prominentes con pupilas verticales.
Hábitat:
- Prefiere áreas húmedas con acceso a cuerpos de agua tranquilos o de movimiento lento.
- Es común encontrarlo en bosques, prados y zonas agrícolas.
Reproducción:
- Alytes obstetricans es famoso por su reproducción única; el macho lleva los huevos enrollados alrededor de sus patas traseras hasta que estén listos para eclosionar.
- Cuando las larvas están listas, el macho busca un cuerpo de agua idóneo para liberarlas.
Presencia en la Comunidad Valenciana:
- Se ha registrado su presencia en varias localizaciones de la Comunidad Valenciana, adaptándose bien a las condiciones locales.
- Protegido por la legislación local debido a su vulnerabilidad a la pérdida de hábitat y a la contaminación de las aguas.
El sapo partero común es una especie fascinante no solo por sus hábitos reproductivos, sino también por su capacidad de adaptación a diferentes entornos. Es un testimonio más de la rica biodiversidad que posee la Comunidad Valenciana.