Sapo partero común
Alytes obstetricans pertinax
Alytes obstetricans pertinax es una subespecie de anfibio que pertenece a la familia de los discoglosos. En la Comunidad Valenciana, también se le conoce como el sapo partero común. Esta especie se caracteriza por sus hábitos reproductivos únicos y su resiliencia en diversos hábitats.
Descripción:
- Tamaño: Este anfibio presenta un cuerpo compacto que varía entre 3.5 y 5.5 centímetros de longitud.
- Coloración: Su piel es generalmente de color marrón o gris verdoso, con una textura verrugosa y algunas manchas más oscuras.
- Ojos: Tiene ojos prominentes con pupilas verticales que le otorgan una excelente visión nocturna.
Reproducción:
- El macho lleva los huevos enrollados alrededor de sus patas traseras, mostrando un comportamiento parental único entre los anfibios.
- Una vez que los huevos están listos para eclosionar, el macho se traslada a un cuerpo de agua donde las larvas se desarrollan.
Hábitat:
- Se encuentra en una variedad de ambientes, incluyendo bosques, áreas agrícolas y entornos urbanizados.
- Prefiere lugares húmedos cercanos a fuentes de agua permanentes o temporales.
Conservación:
- A pesar de ser una especie relativamente común, enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat y la contaminación de las aguas.
- Forma parte de los esfuerzos de conservación para proteger las poblaciones locales y su diversidad genética.