Rana común
Pelophylax perezi
Pelophylax perezi, comúnmente conocido como la rana común ibérica, es una especie de anfibio perteneciente a la familia Ranidae. Este anfibio es frecuentemente observado en la Comunidad Valenciana, donde es uno de los componentes típicos de los ecosistemas acuáticos.
Características:
- Tamaño: Los adultos suelen medir entre 5 y 10 centímetros de longitud.
- Coloración: Presenta una coloración verde con pequeñas manchas oscuras en el dorso, lo que le proporciona un excelente camuflaje entre la vegetación acuática.
- Hábitat: Habita en una amplia variedad de ambientes acuáticos, como ríos, lagos, charcas y estanques.
- Alimentación: Es un animal principalmente insectívoro, aunque también puede consumir otros invertebrados e incluso pequeños vertebrados.
Importancia ecológica:
La rana común ibérica desempeña un papel crucial en los ecosistemas acuáticos, ya que ayuda a controlar las poblaciones de insectos y sirve de presa para una variedad de depredadores, contribuyendo así al equilibrio ecológico.
Esta especie es conocida en algunas zonas con el nombre local de "rana común" y es especialmente activa durante los meses más cálidos del año, cuando sus cantos son un componente distintivo del paisaje sonoro de la región.