Gallipato
Pleurodeles waltl
Pleurodeles waltl, conocido comúnmente como el gallipato, es un anfibio perteneciente a la familia Salamandridae que se puede encontrar en la Comunidad Valenciana. Este urodelos es el tritón más grande de Europa y es reconocido por su aspecto robusto y su capacidad para mostrar comportamientos fascinantes durante su desarrollo.
- Descripción física:
El gallipato puede alcanzar hasta 30 cm de longitud, siendo de color marrón verdoso con manchas oscuras. Una de sus características más distintivas son las costillas que pueden sobresalir de su piel cuando se siente amenazado, un mecanismo defensivo único en su género.
- Hábitat:
Este anfibio es habitante de aguas estancadas y lentas, como charcas, estanques y lagunas. Prefiere aguas limpias con abundante vegetación donde puede esconderse fácilmente.
- Comportamiento:
El gallipato es principalmente nocturno y carnívoro. Su dieta incluye insectos, pequeños invertebrados acuáticos e incluso huevos de otros anfibios. Durante la época de reproducción, que tiene lugar en primavera, el macho desarrolla estructuras especiales para sujetar mejor a la hembra durante la cópula.
- Conservación:
Aunque el gallipato no está actualmente en peligro de extinción, sus poblaciones pueden verse afectadas por la destrucción de su hábitat, la contaminación del agua y la competencia con especies introducidas. La concienciación y la protección de sus hábitats naturales son esenciales para su conservación.
Conservar y cuidar las poblaciones de Pleurodeles waltl es importante no solo por su singularidad y belleza, sino también porque forman parte crucial del ecosistema acuático donde residen.