Sapo común
Bufo spinosus
Descripción de Bufo spinosus
El Bufo spinosus, conocido comúnmente como el sapo común o sapo europeo, es una de las especies de anfibios más ampliamente distribuidas en la Comunidad Valenciana. Este sapo presenta una piel rugosa y verrugosa, característica que le ha valido su nombre común.
- Hábitat: Se encuentra en una variedad de hábitats, como bosques, praderas, y áreas agrícolas. Prefiere ambientes húmedos cercanos a cuerpos de agua donde puede criar.
- Características físicas: El Bufo spinosus puede alcanzar tamaños de hasta 15 cm. Su piel es de color marrón u oliva con manchas oscuras, lo que le proporciona un eficaz camuflaje.
- Alimentación: Su dieta se compone principalmente de invertebrados como insectos, gusanos y arañas. Es un cazador oportunista que utiliza su lengua pegajosa para capturar a sus presas.
- Reproducción: La reproducción ocurre generalmente en primavera, cuando los machos emiten un llamado característico para atraer a las hembras. Las hembras depositan largos cordones de huevos en el agua.
- Comportamiento: Es un animal principalmente terrestre, pero depende del agua para su ciclo reproductivo. Durante el día, suele permanecer oculto para evitar depredadores y conserva energía.
Es importante conservar los hábitats naturales de este anfibio para mantener su población saludable y asegurarse de que siga siendo una parte vital de la biodiversidad local.