Garduña
Martes foina foina
Mammalia Martes foina foina, conocida comúnmente como garduña, es un mamífero carnívoro de la familia Mustelidae. Se trata de una especie distribuida extensamente por la Comunidad Valenciana y otras regiones de Europa.
A continuación, se presentan algunas características destacadas de la garduña:
- Apariencia: La garduña posee un pelaje de color marrón oscuro, con una mancha blanca característica que se extiende desde la garganta hasta el pecho. Su cuerpo es alargado y esbelto, con una longitud que puede oscilar entre 40 y 54 cm, excluyendo la cola.
- Hábitat: Prefiere entornos variados, desde bosques y matorrales hasta áreas rurales cercanas a pueblos y ciudades. Se adapta bien a hábitats mixtos de árboles y zonas rocosas.
- Alimentación: Es principalmente carnívora, con una dieta que incluye pequeños mamíferos, aves, y ocasionalmente frutas y bayas, especialmente durante el otoño.
- Comportamiento: Es una criatura nocturna y solitaria. Su agilidad le permite trepar árboles con facilidad, aunque pasa la mayor parte del tiempo en el suelo cazando o buscando alimento.
- Reproducción: La época de apareamiento suele ser entre junio y agosto, con una gestación de aproximadamente 9 meses, debido a la implantación retardada. Las camadas suelen consistir en 2 a 5 crías.
La garduña es una especie que, a pesar de sus hábitos secretos y esquivos, desempeña un papel importante en el ecosistema local de la Comunidad Valenciana, contribuyendo al control de poblaciones de roedores y otras pequeñas presas.