Murciélago ratonero ribereño
Myotis emarginatus
Myotis emarginatus, conocido comúnmente como el murciélago ratonero ribereño, es una especie de murciélago de la familia Vespertilionidae. En la Comunidad Valenciana, este murciélago es una parte importante de la biodiversidad local.
Este murciélago se caracteriza por su tamaño pequeño a mediano, con una longitud de cuerpo que oscila entre 41 y 51 mm y una envergadura que puede alcanzar hasta los 270-300 mm. Su peso varía entre 6 y 15 gramos.
- Morfología: Tiene el pelaje de color marrón anaranjado o rojizo; su parte ventral es más clara. Sus orejas son largas y estrechas, con una evidente muesca en el borde de la oreja, característica que le da el nombre de "emarginatus".
- Hábitat: Prefiere áreas templadas y puede encontrarse en bosques, praderas, y zonas cercanas a cuerpos de agua. En la Comunidad Valenciana, se puede observar en diferentes hábitats, desde áreas forestales hasta entornos urbanos.
- Comportamiento y Dieta: Es un murciélago insectívoro, alimentándose principalmente de pequeños insectos, los cuales captura en vuelo. Se le puede observar durante el crepúsculo y las primeras horas de la noche.
- Reproducción: La época de cría ocurre en la primavera y comienzos de verano. Las hembras suelen dar a luz una sola cría por temporada.
- Estado de Conservación: Aunque no se encuentra en peligro crítico, su hábitat está amenazado por la urbanización y el uso de pesticidas. La conservación de sus hábitats naturales es crucial para garantizar su supervivencia.
La presencia del Myotis emarginatus en la Comunidad Valenciana es un indicador de la salud del ecosistema. Su conservación es importante no solo para mantener la biodiversidad, sino también para el equilibrio ecológico, ya que controla las poblaciones de insectos.