Tejón europeo
Meles meles taxus
El Meles meles taxus, comúnmente conocido como tejón europeo o simplemente tejón, es una especie de mamífero perteneciente a la familia Mustelidae. Este animal es conocido por su cuerpo robusto, su cabeza alargada y su característico pelaje bicolor que presenta franjas negras y blancas en la cara.
En la Comunidad Valenciana, el tejón habita principalmente en bosques y áreas rurales, donde encuentra refugio y alimento. A continuación, se detallan algunas de sus características principales:
- Hábitat: Prefiere zonas boscosas, especialmente aquellas con suelos suaves donde puede excavar madrigueras extensas, conocidas como tejederas.
- Comportamiento: Es un animal nocturno y social que vive en grupos familiares. Las madrigueras son compartidas por varios individuos y pueden tener múltiples entradas.
- Dieta: Es omnívoro, alimentándose de pequeños mamíferos, insectos, frutas y raíces.
- Reproducción: La reproducción ocurre generalmente en primavera. Las crías nacen ciegas y dependen de la madre durante los primeros meses.
El tejón es un importante componente del ecosistema de la Comunidad Valenciana, ya que ayuda a controlar poblaciones de insectos y otros pequeños animales, además de contribuir a la dispersión de semillas gracias a su dieta variada.