Conejo
Oryctolagus cuniculus cuniculus
Oryctolagus cuniculus cuniculus, comúnmente conocido como conejo europeo, es una especie de mamífero que pertenece a la familia Leporidae. Es ampliamente conocido por su relevancia en la cultura y la economía de la Comunidad Valenciana.
Características principales:
- Tamaño: Su cuerpo mide aproximadamente entre 34 y 45 cm de largo, con un peso que varía entre 1,2 y 2,5 kg.
- Color: Su pelaje es generalmente grisáceo o marrón claro, adaptándose bastante bien a su entorno para camuflarse de depredadores.
- Orejas: Posee orejas largas, muy distintivas, que pueden alcanzar hasta 7 cm de longitud.
- Reproducción: Son animales extremadamente prolíficos, capaces de reproducirse durante todo el año si las condiciones son favorables. Las hembras pueden tener varias camadas al año, cada una con un promedio de 4 a 6 crías.
- Hábitat: Prefiere áreas abiertas como campos y matorrales, pero también se puede encontrar en zonas boscosas y regiones semiáridas de la Comunidad Valenciana.
El conejo europeo es un elemento clave en su ecosistema, sirviendo como fuente de alimento para muchos depredadores y ayudando a controlar la vegetación. Además, ha influido en la cultura y las prácticas agrícolas de la región, siendo a menudo asociado a la gastronomía típica de la Comunidad Valenciana.