Musaraña etrusca
Suncus etruscus
El Suncus etruscus, conocido comúnmente como el musarañita, es uno de los mamíferos más pequeños del mundo. Este diminuto animal pertenece a la familia de los sorícidos y se distingue por su tamaño minúsculo y su peso ligero, que normalmente no supera los 2 gramos.
En la Comunidad Valenciana, el musarañita se puede encontrar en diversos hábitats, desde zonas costeras hasta áreas montañosas, prefiriendo lugares con abundante vegetación donde pueda esconderse y cazar pequeñas presas.
- Hábitat: Zonas con vegetación densa, matorrales y campos cultivados.
- Alimentación: Se alimenta principalmente de insectos, arácnidos y otros pequeños invertebrados.
- Características físicas: Tiene un cuerpo alargado, un hocico puntiagudo y ojos pequeños. Su pelaje es generalmente de color grisáceo.
- Comportamiento: Es un animal nocturno y muy activo, que pasa la mayor parte del tiempo buscando alimento debido a su rápido metabolismo.
El Suncus etruscus es un excelente ejemplo de la biodiversidad de mamíferos pequeños presentes en la Comunidad Valenciana, destacando por su adaptación a diferentes tipos de ambientes y su capacidad para sobrevivir en condiciones variadas.