Musaraña común
Crocidura russula
Crocidura russula, comúnmente conocida como musaraña gris, es un pequeño mamífero que pertenece al grupo de las musarañas. Es una especie muy común en la Comunidad Valenciana y en gran parte de Europa.
Esta musaraña se caracteriza por su pequeño tamaño, con una longitud que varía entre los 5 y 9 cm, excluyendo su corta cola. Su pelaje es de color gris oscuro en la parte dorsal y más claro en la parte ventral, lo que la ayuda a camuflarse en su entorno natural.
- Hábitat: La Crocidura russula se encuentra en una variedad de hábitats, incluyendo bosques, campos agrícolas, jardines y áreas urbanas. Prefiere zonas con cobertura vegetal densa donde puede encontrar refugio y alimento.
- Alimentación: Es un animal insectívoro, alimentándose principalmente de insectos, arañas, lombrices y otros pequeños invertebrados. Esta dieta la convierte en un efectivo control biológico de plagas.
- Comportamiento: Es de hábitos principalmente nocturnos y es conocida por su actividad durante todo el año, incluso en invierno. A pesar de su pequeño tamaño, tiene un metabolismo muy rápido y necesita consumir comida frecuentemente para mantener su energía.
- Reproducción: La época de reproducción se extiende de primavera a otoño, y una hembra puede tener varias camadas anuales, con un promedio de 4 a 6 crías por camada.
La presencia de la musaraña gris en la Comunidad Valenciana es vital para el equilibrio ecológico, debido a su papel en la cadena alimentaria como controladora de poblaciones de insectos y como presa para especies depredadoras. La conservación de su hábitat natural es esencial para mantener su población estable.