Comadreja
Mustela nivalis
Mustela nivalis, conocida comúnmente como comadreja, es el miembro más pequeño de la familia de los mustélidos y uno de los carnívoros más pequeños del mundo. En la Comunidad Valenciana, así como en otras partes de España, se le puede ver en diversos hábitats, aunque prefiere áreas con cobertura natural como matorrales, bosques y campos agrícolas.
A continuación, se describen algunas características y hábitos de la comadreja:
- Tamaño: Es de pequeño tamaño, con una longitud que oscila entre los 13 y 26 cm, y un peso de aproximadamente 30 a 250 g. La cola es bastante corta en comparación con su cuerpo.
- Apariencia: Su pelaje es marrón en la parte superior y blanco en la parte inferior, facilitando su camuflaje en diferentes estaciones y terrenos.
- Alimentación: Son cazadoras feroces y principalmente se alimentan de pequeños roedores, aunque pueden comer aves, huevos e insectos si las presas principales son escasas.
- Comportamiento: Las comadrejas son animales solitarios y muy territoriales. Son conocidas por su agilidad y velocidad, lo que les permite cazar eficazmente.
- Distribución: En la Comunidad Valenciana, la comadreja es común en diversas áreas rurales, y a menudo se beneficia de la presencia de estructuras humanas que le ofrecen refugio.
La comadreja juega un importante papel ecológico como controlador natural de poblaciones de roedores, lo que ayuda a mantener el equilibrio en los ecosistemas donde habita.