Rata noruega
Rattus norvegicus
El Rattus norvegicus, comúnmente conocido como rata parda o rata de alcantarilla, es un mamífero perteneciente a la familia Muridae. Este roedor es una de las especies más comunes y ampliamente distribuidas en la Comunidad Valenciana y el mundo.
Características:
- Su cuerpo es robusto y puede medir entre 20 a 25 cm, sin incluir la cola, que generalmente tiene la misma longitud que el cuerpo.
- El pelaje es grueso y áspero, de color marrón grisáceo en el dorso y más claro en el vientre.
- Posee orejas relativamente pequeñas y un hocico romo.
Hábitat:
Prefiere ambientes húmedos y urbanos, como alcantarillas, sótanos, y áreas cercanas al agua. Sin embargo, también puede encontrarse en entornos rurales y agrícolas.
Alimentación:
Omnívora por naturaleza, la rata parda consume una amplia variedad de alimentos, desde granos y frutas hasta desechos y pequeños animales.
Comportamiento:
- Son animales nocturnos, más activos durante la noche.
- Forman grupos jerárquicos y son conocidas por su inteligencia y capacidad de adaptación.
Importancia en la Comunidad Valenciana:
Si bien son consideradas plagas debido a su capacidad de transmitir enfermedades y causar daños estructurales, también juegan un papel en el ecosistema urbano al ayudar en la limpieza de residuos orgánicos.
Es crucial implementar medidas de control y prevención para evitar problemas relacionados con su presencia en áreas habitadas por humanos.