Cabra
Capra hircus
Mammalia Capra hircus, comúnmente conocida como cabra doméstica, es una especie de mamífero perteneciente a la familia Bovidae. En la Comunidad Valenciana, es comúnmente conocida simplemente como cabra.
Características principales:
- Tamaño: Varía entre 40 y 120 cm de altura en la cruz, dependiendo de la raza.
- Peso: Puede oscilar entre 20 y 140 kg.
- Pelaje: El pelaje puede ser corto o largo y presentar una gama variada de colores, desde blanco hasta negro, incluyendo tonos marrones y grisáceos.
- Cuernos: Presenta cuernos en ambos sexos, aunque suelen ser más prominentes en los machos.
- Expectativa de vida: Aproximadamente entre 12 y 15 años.
Distribución y hábitat:
La cabra doméstica ha sido introducida por el ser humano en diversas regiones del mundo. En la Comunidad Valenciana, se pueden encontrar en explotaciones ganaderas, zonas rurales y en algunas áreas montañosas. Son animales muy adaptables y pueden prosperar en una variedad de climas y altitudes.
Comportamiento y dieta:
Las cabras son herbívoras y su dieta se compone principalmente de hierbas, arbustos y hojas. Son animales sociales que tienden a vivir en rebaños y son conocidas por su curiosidad e inteligencia.
Importancia económica y cultural:
En la Comunidad Valenciana, la cabra tiene un importante papel en la economía rural, principalmente por la producción de leche y carne. Además, históricamente, ha tenido un significado cultural relevante en la región y forma parte de numerosas tradiciones y festividades.