Murciélago común
Pipistrellus pipistrellus
Pipistrellus pipistrellus, conocido comúnmente como el murciélago común o pipistrelle común, es un pequeño murciélago que habita en la Comunidad Valenciana y en diversas zonas de Europa. Se trata de una de las especies de murciélago más pequeñas y abundantes del continente.
- Tamaño: Entre 3.5 y 5.2 cm de longitud corporal, con una envergadura de alas que varía entre 18 y 25 cm.
- Peso: Aproximadamente entre 3.5 y 8.5 gramos.
- Coloración: Presenta un pelaje de color marrón oscuro a castaño, con el vientre ligeramente más claro.
- Hábitat: Esta especie se adapta a variados entornos, incluyendo bosques, jardines urbanos y parques. Prefiere lugares donde pueda encontrar abundante refugio y acceso a fuentes de alimento.
- Alimentación: Se alimenta principalmente de insectos, con una dieta que incluye mosquitos, polillas y otros pequeños invertebrados que captura en vuelo.
- Comportamiento: Se caracteriza por su vuelo rápido y ágil. Los pipistrellos comunes son nocturnos y utilizan la ecolocación para navegar y localizar a sus presas durante la noche.
- Reproducción: Generalmente tienen una cría al año, naciendo en verano tras un período de gestación de aproximadamente 44-55 días.
- Estado de conservación: Aunque la especie no está actualmente amenazada, enfrenta riesgos debido a la pérdida de hábitat y el uso de pesticidas, que afectan indirectamente su suministro de alimentos.
En la Comunidad Valenciana, el Pipistrellus pipistrellus es un componente importante de los ecosistemas, ayudando a controlar las poblaciones de insectos y actuando como bioindicador de la salud ambiental.